12 Dic La autonomía emocional de los niños centrará la conferencia online de la psicóloga Begoña Ibarrola
El Centro Dolores Ramos – Manuel Peleteiro continúa desarrollando las III Jornadas de Educación Infantil con la charla Crecer con emoción. La autonomía de 0 a 6 años, a cargo de Begoña Ibarrola (psicóloga, escritora infantil y juvenil, experta en inteligencia emocional). La ponencia se llevará a cabo de forma online el martes 15 de diciembre a las 19.00 horas, tendrá una duración aproximada de una hora y, a continuación, habrá turno de preguntas. El desarrollo infantil integral se define a través de los cambios que los niños atraviesan en todas sus dimensiones como persona física, cognitiva, emocional y social y que los prepara para una vida autónoma y plena.
Durante su intervención, Begoña Ibarrola hablará del desarrollo de la autonomía emocional o afectiva, que se refiere al proceso por el cual el niño construye su identidad, su autoestima, su seguridad y la confianza en sí mismo y en el mundo que lo rodea, a través de las interacciones que establece con su madre, su padre y sus iguales, ubicándose a sí mismo como una persona única y distinta. Se trata de un proceso en el que el niño puede distinguir las emociones, identificarlas, manejarlas, expresarlas y controlarlas.
La acción formativa está dirigida en especial a padres con niños de 0 a 6 años y a profesionales del ámbito docente. La psicóloga trasladará a los asistentes la importancia de las emociones durante toda la vida del ser humano y más aún en la etapa de 0 a 6 años. “Son una parte esencial de la experiencia humana y por eso la dimensión emocional debe ser educada, tanto en la familia como en el aula”, explica Begoña Ibarrola.
Inscripción gratuita
La participación es gratuita pero se requiere inscripción a través del siguiente enlace: www.educacioninfantildoloresramos.com/jornadas
Las III Jornadas de Educación Infantil contemplan cuatro acciones formativas más, que se llevarán a cabo desde enero a abril:
• 26 de enero. La práctica del mindfulness en la infancia, a cargo de José María Toro: profesor de enseñanza primaria y especialista en distintos ámbitos educativos.
• 23 de febrero. ¿Cómo disminuir el impacto del COVID en la salud mental de los más pequeños?, a cargo de María Tajes, médico psiquiatra.
• 23 de marzo. Claves para la buena educación. Víctor Arufe, mejor docente de España en los Premios Educa Abanca 2017.
• 27 de abril. Niños bien nutridos, familias sanas. Juan Llorca: chef profesional apasionado de la nutrición y alimentación infantil.