¿Cuáles son los peligros de la sobreprotección? por Eva Millet - Centro de Educación Infantil Dolores Ramos
2343
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-2343,single-format-standard,wp-theme-bridge,wp-child-theme-bridge-child,bridge-core-3.3.4.3,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-smooth-scroll-enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.8.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.6.1,vc_responsive

¿Cuáles son los peligros de la sobreprotección? por Eva Millet

«La hiperpaternidad, aunque ejercida con la mejor intención del mundo, se está llevando por delante aspectos clave del desarollo como son la adquisición de autonomía, capacidad de esfuerzo y el tiempo para jugar», además añadió la escritora Eva Millet que «provoca familias estresadas y ansiosas que se sienten culpables por no darles todo lo que se supone que hay que darles».

La periodista y escritora especializada en educación y crianza alertó de las consecuencias de la sobreprotección a padres, familias y docentes, durante su charla en el Centro Dolores Ramos dentro de las II Jornadas de Educación Infantil.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.