Clausura de las V Jornadas de Educación Infantil con una sesión sobre neuroeducación - Centro de Educación Infantil Dolores Ramos
30491
post-template-default,single,single-post,postid-30491,single-format-standard,bridge-core-3.3.3,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-smooth-scroll-enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.6,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.2,vc_responsive

Clausura de las V Jornadas de Educación Infantil con una sesión sobre neuroeducación

Las Jornadas de Educación Infantil, organizadas por el centro educativo Dolores Ramos – Manuel Peleteiro, clausuran su quinta edición el jueves, día 20 de abril, con una sesión sobre neuroeducación. En este caso, el taller Aprender de la incertidumbre: ¿Cómo nos puede ayudar la neuroeducación? se celebrará online y correrá a cargo de David Bueno, doctor en Biología y director de la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1 de la Universidad de Barcelona.
«Vivimos en un entorno dinámico y cambiante, y también incierto. El principal objetivo biológico de aprender es, precisamente, podernos adaptar de forma continua a estos cambios y anticiparlos en lo posible para evitar las incertidumbres” y añade David Bueno que en esta conferencia “se abordará cómo aprende el cerebro desde una perspectiva biológica, y se discutirá de qué manera comprender cómo se construye, cómo funciona, cómo incorpora los aprendizajes y experiencias y cómo estos alteran las conexiones neuronales, lo que nos ayuda a optimizar las estrategias pedagógicas, para ajustarlas al funcionamiento de este órgano rector de nuestros comportamientos”.
La sesión comenzará a las 16.15 horas de forma online. La asistencia es gratuita pero requiere inscripción previa a través de la página web del centro (www.educacioninfantildoloresramos.com).
El objetivo es crear un espacio de aprendizaje en el que se expongan casos prácticos y se den consejos útiles en la educación de los más pequeños.
El programa contempló desde enero tres sesiones a cargo de expertos en distintos ámbitos educativos (el pensamiento creativo, la paciencia en la crianza y la alimentación), que resultaron de interés para las familias con niños en edad preescolar, pero también para el ámbito docente.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.