V Jornadas de Educación Creativa: Educación Infantil Dolores Ramos
22321
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-22321,bridge-core-3.0.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-29.5,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

V Jornadas
de Educación Infantil

19 enero, 16 febrero,
16 marzo y 20 abril

Jornadas finalizadas

PATRICIA GARCÍA
Maestra, psicopedagoga y defensora de la creatividad

Comprender cómo funciona el pensamiento creativo y dinámicas para llevar a casa. En este taller veremos cómo el pensamiento creativo y sus múltiples posibilidades dentro del aula ayudan a llegar a más alumnos, a darle espacio, oportunidad, a eliminar las respuestas únicas y entender esta manera de enseñar como una forma de vida que tanto padres, madres como educadores pueden intentar realizar.

SARA NOGUERA
Madre de cuatro retoños, maestra y experta en crianza respetuosa

En esta charla daremos respuesta a por qué es tan necesario poner límites a nuestros hijos e hijas y cómo hacerlo correctamente; también hablaremos de la importancia del acompañamiento correcto de las emociones y de cómo abordar las rabietas y, todo ello, con claves para conseguir ser paciente.

MARISOL FILGUEIRAS
Nutricionista del Colegio M. Peleteiro

Conoceremos pautas básicas sobre lo que tiene que tener un menú saludable en edad infantil ¿Qué pueden desayunar nuestros hijos/as? ¿Qué les puedo dar de merendar? En este taller práctico, la nutricionista aportará ejemplos, de cada una de las comidas de nuestros hijos/as, que podamos pensar y realizar de forma rápida teniendo la tranquilidad de que lo estamos haciendo bien.
Involucrar a los niños en la parte de decisión, elaboración, preparar los platos, la mesa. Cuanto más se involucran, más se animarán a probarlo todo.
Las posibilidades son infinitas.

DAVID BUENO
Doctor en Biología y director de la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st de la Universidad de Barcelona

Vivimos en un entorno cambiante e incierto. El principal objetivo biológico de aprender es podernos adaptar de forma continua a estos cambios y anticiparlos en lo posible.
En esta conferencia se abordará cómo aprende el cerebro desde una perspectiva biológica y se discutirá de qué manera comprender cómo funciona, cómo incorpora los aprendizajes y experiencias y cómo estos alteran las conexiones neuronales que nos ayudan a optimizar las estrategias pedagógicas, para ajustarlas al funcionamiento de este órgano rector de nuestros comportamientos.

Formulario de Inscripción

 

Para inscribirse en las charlas es necesario cumplimentar el siguiente formulario, seleccionando la charla en la que esté interesado.

SESIÓN ONLINE

    Nombre*

    Apellidos*

    Email*

    Teléfono

    Deseo inscribirme a la próxima charla:


    He leído y acepto el Aviso Legal y la política de privacidad

    De conformidad con la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal [LOPD], le informamos que los datos suministrados en el presente formulario, van a formar parte de un fichero titularidad de 'Colegio Peleteiro' con la finalidad de gestionar su solicitud. Todos los datos marcados son obligatorios para poder atender su solicitud. No obstante le informamos que Vd. puede consultar nuestra política de protección de datos y los términos y condiciones de uso en el apartado de política de privacidad. Vd. puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición con respecto a los datos personales que consten en los expresados ficheros, de conformidad con la LOPD, pudiendo revocar su consentimiento enviando una solicitud a la dirección de correo electrónico doloresramos@peleteiro.com.