La alimentación infantil centrará la charla de la nutricionista Lara Marín - Centro de Educación Infantil Dolores Ramos
5419
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-5419,single-format-standard,wp-theme-bridge,wp-child-theme-bridge-child,bridge-core-3.3.4.3,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-smooth-scroll-enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.8.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.6.1,vc_responsive

La alimentación infantil centrará la charla de la nutricionista Lara Marín

El centro educativo Dolores Ramos – Manuel Peleteiro continúa desarrollando las IV Jornadas de Educación Infantil con la charla Alimentar a nuestros/as hijos/as sin morir en el intento, a cargo de la nutricionista infantil y enfermera Lara Marín. La ponencia se llevará a cabo, por motivos de aforo, en el salón de actos del Colexio M. Peleteiro el miércoles 24 de noviembre a las 16.15 horas.

Las jornadas están orientadas a familias con niños de 0 a 6 años y a profesionales del ámbito docente. “Actualmente existe muchísima información sobre alimentación infantil. El problema es que muchas veces es contradictoria y nos crea millones de dudas, dejamos de escuchar a nuestro sentido común”, indica Lara Marín. En este encuentro las familias entenderán qué es la alimentación infantil, cuáles deberían ser sus pilares y qué puntos fuertes se pueden trabajar en el núcleo familiar. “Alimentar es mucho más que darles de comer. Es educar, es compartir y es replantearnos y cambiar nuestras propias creencias”, señala la nutricionista.

Las jornadas son gratuitas pero hay límite de plazas por lo que requieren inscripción previa: www.educacioninfantildoloresramos.com/jornadas

A esta charla le seguirán otras tres:

✓ Jueves 13 de enero: ‘Del sonajero al lápiz. ¿Qué pedirle al niño/a en cada momento?, por parte de la psicóloga y experta en dificultades del aprendizaje y procesos cognitivos Diana Rodríguez.
✓ Jueves 17 de febrero: ‘Escuchar con sensibilidad, sentido y significado’, de la mano del docente e investigador en Educación e Innovación educativa José Antonio Fernández Bravo.

✓ Miércoles 9 de marzo: ‘Musicoterapia: tocando, bailando y cantando’, a cargo del maestro en Educación musical y Pedagogía terapéutica Aitor Zenarrutzabeitia.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.