Mar Romera: "Todos los niñ@s tienen derecho a encontrar su mejor versión" - Centro de Educación Infantil Dolores Ramos
50282
post-template-default,single,single-post,postid-50282,single-format-standard,bridge-core-3.3.3,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-smooth-scroll-enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.4,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive

Mar Romera: «Todos los niñ@s tienen derecho a encontrar su mejor versión»

“Educar en esta década nos exige hablar de capacidades; de neurociencia, de la diferencia como proceso y como complemento en un enfoque del desarrollo que va mucho más allá de las áreas o materias y que deja atrás momentos de desarrollo únicos y preestablecidos. Todos los niños y niñas tienen derecho a encontrar su mejor versión. Educar en el siglo XXI nos invita a plantearlo de forma integral desde una educación emocional y emocionante. Todo esto es necesario hacerlo en equipo, integrando las acciones y las intenciones de la familia y de la escuela. Nuestros niños y niñas nos necesitan alineados y con la mirada en los mismos horizontes”, explicó Mar Romera en la charla celebrada en el Colegio Peleteiro, dentro de las Jornadas de Educación Infantil.

El taller con el título Educar con 3 Ces: capacidades, competencias y corazón tuvo lugar el pasado jueves, día 7 de noviembre, ante más de 80 personas, entre las que se encontraban familias con niños en edad preescolar y también profesionales de la educación.

Se trata de la séptima edición del programa organizado por el CEI Dolores Ramos cuyo objetivo es crear un espacio de aprendizaje en el que se expongan casos prácticos y se den consejos útiles en la educación de los más pequeños.

En este caso, y por motivos de aforo, se celebró en el Colegio Manuel Peleteiro a las 16.00 horas (Monte Redondo – Castiñeiriño) y las familias contaron con un servicio de ludoteca. Son gratuitas, pero requieren inscripción previa a través de la página web: https://educacioninfantildoloresramos.com/jornadas/

A esta primera charla le siguen otras tres:

  •  23 de enero. Los padres como educadores inteligentes a cargo del catedrático de Educación en la Universidad de Valencia Vicente Garrido.
  • 13 de febrero. Educación emocional en familia: claves para la infancia. Aixa Permuy, profesora en el Área de métodos de investigación y diagnóstico en Educación de la USC.
  • 13 de marzo. Límites conscientes. Cómo establecerlos y crecer con ellos. Míriam Tirado, consultora de crianza consciente, escritora y periodista.